How to photograph jewelry like a professional photographer?

2Shapes Scope highlights a Shopify Blog post by Jeff Delacruz on DIY product photography. Essential tips and an affordable setup guide provided by 2Shapes ensure quality visuals. Schedule a session with specialists for business insights.

En la entrada de hoy de 2Shapes Scope, cubrimos un interesante post en el Shopify Blog de Jeff Delacruz -Products On White Photography CEO- que actúa como una guía útil para la fotografía de producto DIY.

Las imágenes son clave para crear expectativas. En el mundo del comercio electrónico, las imágenes y los vídeos son todo lo que tienes para mostrar tus productos a los clientes, así que tiene sentido invertir tanto en las imágenes de tus productos como en tu escaparate.

Las imágenes son clave para crear expectativas

Los visitantes a menudo juzgarán tu marca basándose en la calidad visual de tu sitio web y tus productos. Por eso renderizamos automáticamente todos tus diseños en resolución 4K y utilizamos el potente motor 2Shapes Render. Pero, ¿qué pasa con los productos que no son modelos 3D y no se pueden renderizar? Sí, los productos requieren fotografía.

Pero no te preocupes, porque 2Shapes siempre está aquí para darte consejos útiles. No necesitas un equipo de locos para conseguir grandes resultados en fotografía, incluso gastando menos de 20 dólares si ya tienes una cámara.

Aquí tienes una configuración rápida, sencilla y asequible que producirá resultados sorprendentes:

  1. Cámara:
    Utiliza lo que tengas, tu vieja Canon G10 que compraste para ese único viaje, ¡o incluso tu smartphone!
  2. Trípode:
    Importante para asegurarte de que siempre haces fotos desde el mismo ángulo y a la misma distancia y conseguir un aspecto uniforme.
  3. Fondo blanco:
    O cualquier otro color se convertirá en el fondo de tu foto. Vale la pena mirar en tu farmacia local y ver si tienen cartulina.
  4. Tablero de espuma blanca:
    Para aligerar las sombras, la gente suele colocar placas de espuma blanca en los laterales de su montaje, de modo que la luz rebota y suaviza los tonos de tu producto.
  5. Mesa:
    Una mesa es ideal para estandarizar dónde quieres colocar tu montaje y hacer las fotos, así la distancia a la ventana se mantiene igual.
  6. Cinta adhesiva:
    Fija la posición de tu fondo blanco y del cartón pluma, y ten siempre el mismo nivel de iluminación.
  7. La habitación adecuada: Probablemente la más importante. Necesitarás ventanas incluso en las instalaciones más sencillas; cuanto más grande sea la ventana, más luz natural te entrará.

Una vez que tengas estos elementos, ya puedes empezar a seguir esta guía y disparar algunas fotos:

  1. Prepara la escena:
    El primer paso consiste en montar la escena, con el fondo sobre la mesa y la cámara sujeta al trípode, ajustada a la altura y el ángulo adecuados.
  2. Consiga un barrido adecuado: A continuación, debes colocar el fondo contra una pared (o algo que pueda sostenerlo), realizando una inclinación suavemente curva desde el suelo y haciendo la transición a una pared. Debe parecerse a una pendiente.
  3. Configura tu cámara: Todas las cámaras son diferentes, pero debes intentar configurar los siguientes parámetros:
    - Configura el balance de blancos en automático.
    - Desactiva el flash.
    - Configura la calidad de imagen en la más alta posible (RAW si tu cámara dispone de ella).
  4. Coloque su producto:
    Ahora debes posicionar tu producto de forma que destaque sus grandes características.
  5. Coloca la plancha de espuma:
    El siguiente objeto de la escena es la espuma que aliviará las sombras. Muévelo lentamente y observa cómo interactúa desde la perspectiva del plano.
  6. Dispara y analiza:
    Por último, una vez colocados correctamente la escena y los objetos, haz la foto y evalúa si cumple tus expectativas.
Este es el aspecto que debe tener su producto

¡Enhorabuena! Ya tienes una bonita foto de producto y una configuración para hacer todas las que quieras.

Opcionalmente, ahora puedes enviar estas fotos a un profesional y hacer que retoque la imagen para eliminar imperfecciones o el fondo en su conjunto. O incluso retocarla tú mismo si tienes experiencia con la edición de imágenes.

¿Quiere descubrir lo que 2Shapes puede hacer por usted? Concierte una sesión individual con nuestros especialistas para saber cómo puede poner en marcha su negocio lo antes posible.

ARTICLES YOU MAY LIKE

Formación

The jewelry rendering revolution you didn’t know you needed

El renderizado 3D se ha convertido en una herramienta esencial para la joyería moderna, ya que permite visualizar y perfeccionar los diseños antes de su fabricación. Entre las numerosas opciones disponibles, KeyShot destaca como el renderizador de productos más eficaz y accesible para los joyeros. Descubra por qué este software puede transformar su proceso de diseño.

READ MORE »
Formación

Gold Prices and Jewelry: A Testament to Industry Resilience

Since the 1980s, the precious metals market has undergone significant changes, driven by the price of gold, palladium, platinum, rhodium and silver. These changes have not only influenced the economic value of these metals, but have also transformed the jewelry industry and consumer trends. Find out how this market has evolved and what factors have influenced this transformation.

READ MORE »
Formación

Captivate Clients with Jewelry Designs Powered by RhinoArtisan and KeyShot

The integration of RhinoArtisan with KeyShot has revolutionized the jewelry rendering process, offering a seamless and efficient experience. With features such as live linking and the update instance, this combination eliminates unnecessary steps and makes it easier to visualize and refine designs. Discover how these tools can streamline your workflow.

READ MORE »